Portada
Los hispanoamericanos
Artículos patrocinados
Anúnciate aquí
¡Sucríbete!
Contacto
Miscelánea cultural
Noticias y artículos de cine, literatura, música…
Los españoles de ‘Los hombros de América’ no pueden ser más auténticos
‘Joker’ debería ser el inicio de un nuevo universo cinematográfico de DC
Vladimir Nabokov contra el ‘Quijote’
El ranking de las 12 películas de la saga ‘X-Men’ según la crítica especializada y los cinéfilos
Por qué Jesucristo es uno de los monstruos clásicos
La inesperada referencia a ‘El resplandor’ que esconde ‘It: Chapter 2’
‘Detachment’, la dureza del oficio de profesor
Por qué es absurdo considerar ofensiva la escena de Bruce Lee en ‘Once Upon a Time… in Hollywood’
‘It: Chapter 2’, un complaciente festival de los horrores
‘El nuevo mundo’ y ‘Melancolía’, entre lo más bello del siglo XXI
No, ‘Once Upon a Time… in Hollywood’ no es la novena película de Quentin Tarantino
Las dos películas de Hollywood cuyo eco se oye en la banda sonora de ‘La casa de papel’
Guitarras versus máquinas: ¿eres de bandas guitarreras o de música electrónica?
‘Dora y la ciudad perdida’: más allá de los abismos de la mediocridad
Por qué gran parte de la crítica de cine en España es espantosa
‘The Angry Birds Movie 2’ sube el volaje cómico de la franquicia
Alexandre Aja da justo lo que promete en ‘Crawl’
Lo que la tecla se llevó: las anotaciones al margen de una obra literaria
Lo que significa el final de ‘Once Upon a Time… in Hollywood’
Quentin Tarantino o el cine de la desmesura y la verborrea
Así es la escena poscréditos de ‘Once Upon a Time… in Hollywood’
‘Red Dead Redemption 2’ y el crepúsculo imposible
El cineasta Chris Marker es uno de los grandes pensadores del siglo XX
‘Holy Motors’, en busca de la libertad perdida
Guerras sonoras: ¿eres de los Beatles o de los Rolling Stones?
Por qué Ridley Scott no es el director de cine genial que sus fanáticos creen
Eduardo Gómez se fue al Olimpo de los cómicos
‘Holy Motors’ y el problema de las pajas mentales
El placer morboso de leer un dietario
The Sugarplastic: al oeste del ‘indie’
El llamado “cine clásico” no es el que nos cuentan
Una película para comentar en Facebook y dártelas de ‘cool’
‘El rey león’, emociones más allá del clásico animado
La alegría con la que se publican libros mal hechos
Faulkner, la huella de un gigante… y el estado comatoso de la narrativa actual
‘Pulp Fiction’, la película más querida de Quentin Tarantino, en orden cronológico
La trilogía de ‘The Dark Knight’: grandes películas, no obras maestras
Yo, DJ de saldo: la decadencia del buen pinchadiscos
¿Qué significan estas vallas publicitarias en blanco de Estados Unidos?
Motivos para odiar la literatura
Navegación de entradas
1
2