‘El nuevo mundo’ y ‘Melancolía’, entre lo más bello del siglo XXI
Por qué ‘El nuevo mundo’, de Terrence Malick (2005), y ‘Melancolía’, de Lars von Trier (2011), son dos de las mejores películas de lo que llevamos de siglo.
Por qué ‘El nuevo mundo’, de Terrence Malick (2005), y ‘Melancolía’, de Lars von Trier (2011), son dos de las mejores películas de lo que llevamos de siglo.
Estas son las razones por las que los textos de muchos profesionales y aficionados de la crítica de cine en España dejan mucho que desear.
Os explicamos por qué ‘Red Dead Redemption 2’ es un claro intento por crear una verdadera obra de arte con un videojuego inmersivo.
Una contracrítica a la crítica publicada por Gaspar Pomares sobre el extraño filme ‘Holy Motors’, realizado por Léos Carax en 2012.
Que hayan elevado a los altares gran parte de su obra cinematográfica es lo que constituye el extraño caso de Ridley Scott.
Hay una idea generalizada entre los especialistas sobre que el cine clásico, el mejor, fue el de los años 40 y 50 del siglo XX. Pero ¿es eso cierto?
Lo malo de leer la obra de grandes autores como William Faulkner es que, en comparación, el montón de novelas que se publican hoy resultan deprimentes.
Con toda la jerarquía en la toma de decisiones y en su realización, ¿es posible defender que cine y anarquía son compatibles de alguna manera?